¿Cómo son las heces de una persona sana?
¿Sabías que nuestras heces nos pueden dar información de nuestra salud? Simplemente debemos saber interpretar la forma y color de las mismas.
¿Cómo deben ser? ¿Qué ocurre si cambian de su forma y color original?
Los tipos de heces vienen clasificadas en una escala llamada de Bristol. La ideal se encuentra en la posición 4, pero la 3 también es correcta. Los tipos 1 y 2 indican estreñimiento, y los tipos 5, 6 y 7 diarrea.
La medida normal puede variar entre 2 y 5 cm de ancho, y entre 20 y 30 cm de largo. Cuando es más ancha podría ser por falta de tonificación muscular del colon, de ejercicio físico o falta de fibra. En cambio, si es más estrecha, podría relacionarse con la enfermedad del intestino irritable. Además, la materia fecal puede contener mucosidad de manera normal, en cambio, cuando la cantidad es excesiva puede ser consecuencia de una infección, úlcera, Chrohn o colitis.
El color habitual de las heces es marrón café, admitiendo tonos más claros o más oscuros. En algunos casos el color puede ser diferente, indicando algún tipo de trastorno:
HECES VERDES
La heces de color verde pueden considerarse una alteración poco importante:
-
- Diarreas: El hecho de que las heces sean de color verdoso significa que han pasado demasiado rápido por el intestino y no ha habido tiempo de que la bilis se degrade.
- Verduras ricas en clorofila
- Algunos medicamentos
HECES AMARILLAS
Pueden deberse a distintos factores y conviene consultar con profesional lo antes posible:
-
- Síndrome de Gilbert: que es un exceso de bilirrubina en la sangre (la bilirrubina es de color amarillo) provocando ictericia
- Bacteria Giardia: tipo de bacteria contagiosa que produce infección en el intestino
- Enfermedad celíaca: por la presencia de alimentos con gluten, proteína presente en algunos cereales como el trigo, la cebada, el centeno, la avena, etc.
- Hepatitis y otras enfermedades del hígado.
- Cálculos biliares
- Mala absorción de algunos nutrientes.
HECES BLANCAS
Pueden deberse a:
-
- Falta de bilis por trastorno en el hígado, pácreas o vesícula. Pedir consulta médica con urgencia
- Radiografías: el bario ingerido para hacer radiografías intestinales puede blanquear las heces
- Medicamentos para la diarrea
HECES ROJAS
Pueden deberse a:
-
- Sangrado del último tracto intestinal, desde el intestino delgado al recto. Puede indicar enfermedad de Crohn. Pedir consulta médica con urgencia.
- Sangrado por hemorroides
- Alimentos con pigmentación rojiza como remolacha, tomates, arándanos, pimientos, frijoles, etc
- Algunos medicamentos
HECES NEGRAS
Pueden deberse a:
-
- Sangrado tracto digestivo superior (esófago, estómago o intestino delgado). Puede ser debido a úlceras, gastritis y otros problemas más graves. Consultar urgentemente con profesional de la medicina.
- Ingestión de suplementos de hierro
- Otros medicamentos
Ante todo, conviene mantener la calma y no alarmarse ya que, aunque estos colores pueden indicar las afecciones mencionadas, el cambio en el color y textura de los deshechos orgánicos puede tener un origen muy diverso.
Así que, recuerda, lo primero, mantener la calma y no angustiarse. Lo segundo, acudir a la consulta médica y hacer las pruebas pertinentes.