Se acerca el invierno y con él enfermedades que pueden ser potencialmente peligrosas para determinadas personas. Hablamos en esta ocasión de la gripe.
Pero como sabes, esto es evitable con una vacuna. Todos los años por estas fechas, el Sistema Nacional de Salud vacuna gratuitamente a todas las personas que lo deseen. Pero hay determinadas personas que por su perfil, deben vacunarse y se recomienda que así lo hagan.
Se recomienda la vacuna de la gripe a todas las personas mayores de 60 años, y a los menores de esta edad con riesgo de padecer complicaciones derivadas de la gripe:
- Enfermos crónicos pulmonares o cardiovasculares, incluidos los asmáticos.
- Residentes en instituciones cerradas, de cualquier edad a partir de 6 meses, que padezcan procesos crónicos.
- Enfermos con afecciones metabólicas crónicas (incluida la diabetes mellitus), insuficiencia renal, hemoglibonopatías o inmunosupresión (por medicación o por VIH).
- Niños y adolescentes (6 meses a 18 años) con tratamientos prolongados de ácido acetil salicílico.
- Embarazadas en el segundo o tercer trimestre.
Es importante que también se vacunen las personas potencialmente capaces de trasmitir la gripe a otras personas de alto riesgo, como:
- Personal médico, de enfermería y otros trabajadores del ámbito sanitario.
- Empleados de instituciones cerradas y otras instituciones para enfermos crónicos, que tengan contacto con pacientes y residentes.
- Trabajadores en asistencia domiciliaria con personas incluidas en grupo de riesgo (enfermeras, trabajadores sociales, voluntarios, empleados de hogar…).
- Personas que convivan en el hogar, incluidos niños, con personas de alto riesgo.
Otros grupos en los que también se recomienda la vacunación son:
- Personas que, por su ocupación, prestan servicios públicos esenciales: conductores de autobuses y del metro, bomberos, policías, militares, protección civil, servicios de funerarias, medios de comunicación…
- Estudiantes y otras personas en centros institucionales que comparten dormitorios comunes.
- Personas de alto riesgo, antes de un viaje al extranjero: en cualquier época del año a los que viajen al trópico y a los que viajen de abril a septiembre al hemisferio sur.
La vacuna del neumococo se recomienda a todas las personas mayores de 60 años que no se hayan vacunado antes, y a menores de 60 años con factor de riesgo, no vacunados previamente.
Estas vacunas están disponibles en todos los Centros Madrid Salud.
Fuente http://madridsalud.es/campana-de-vacunacion-contra-la-gripe-2/